El secreto de las bielas cortas en ciclismo: ¿mito o realidad?
¿Es la tendencia de las bielas más cortas solo una moda pasajera o hay ciencia real detrás de ella?
En los últimos años, hemos visto a un número creciente de ciclistas profesionales, incluyendo a figuras como Tadej Pogačar, optar por bielas más cortas. Esto ha generado mucho interés y debate dentro de la comunidad ciclista. Pero, ¿es esto solo otra tendencia ciclista, o hay un beneficio real en el rendimiento que se puede obtener con bielas más cortas?

¿Por qué bielas más cortas?
Antes de profundizar en las implicaciones para el rendimiento, exploremos algunos de los posibles beneficios de las bielas más cortas:
Mejor ajuste de la bicicleta: Las bielas más cortas pueden a menudo ayudar a un ajuste ergonómico de bicicleta más cómodo y eficiente, especialmente para ciclistas con características anatómicas específicas o aquellos que sufren de dolor de rodilla.
Reducción del estrés en las rodillas: Al disminuir el rango de movimiento de la articulación de la rodilla, las bielas más cortas pueden ayudar a aliviar el dolor de rodilla, especialmente bueno para los que nos gusta hacer rutas épicas de todo el día sentado en el sillín.
Aerodinámica mejorada: Una longitud de biela más corta puede permitir a los ciclistas alcanzar una posición más aerodinámica, y que puedas usar la parte baja del manillar con más frecuencia sin que las rodillas te peguen en el cuerpo.
La ciencia detrás de las bielas más cortas
Si bien la evidencia anecdótica de los ciclistas profesionales es convincente, es crucial examinar la investigación científica para comprender verdaderamente el impacto de las bielas más cortas en el rendimiento. Al fin y al cabo, muchas veces lo que hacen los pro no necesariamente significa que sea bueno para el ciclista amateur.
Potencia:
Esfuerzos de corta duración: Los estudios han demostrado que las bielas más cortas pueden mejorar la potencia máxima durante esfuerzos de alta intensidad y corta duración, como los sprints.
Esfuerzos de larga duración: Para esfuerzos de larga duración, como las contrarrelojes y las carreras de resistencia, el impacto de las bielas más cortas en la potencia es menos claro. Si bien algunos estudios sugieren posibles beneficios, otros han encontrado diferencias mínimas.
Eficiencia de pedaleo:
Reducción del coste metabólico: Las bielas más cortas pueden a veces conducir a una reducción del coste metabólico, lo que significa que los ciclistas pueden mantener una determinada potencia con menos esfuerzo.
Aumento de la cadencia de pedaleo: Las bielas más cortas pueden fomentar una cadencia de pedaleo más alta, lo que puede mejorar la potencia y la eficiencia para algunos ciclistas.
¿Deberías cambiar a bielas más cortas?
Elegir la longitud de biela adecuada es un aspecto fundamental para optimizar el rendimiento y la comodidad en el ciclismo. Aunque durante mucho tiempo se ha considerado que las medidas suministradas por los fabricantes se adaptaba a todos, cada vez más estudios y experiencias personales demuestran que la elección de la biela debe ser individualizada. La decisión de cambiar a bielas más cortas es personal y depende de varios factores, incluyendo tu fisiología individual, estilo de conducción y objetivos específicos.
Sin embargo, esta es solo una referencia y puede variar según la flexibilidad, la fuerza y el tipo de ciclismo que practiques. Además, considera que las bielas más cortas podrían necesitar ajustes en la transmisión y no ser ideales para todos los terrenos o estilos de pedaleo.
Si estás considerando cambiar a bielas más cortas, te recomendamos consultar con un especialista en biomecánica. Un profesional podrá realizar un análisis detallado de tu pedaleo y recomendarte la longitud de biela más adecuada para tus necesidades. Recuerda que la elección de la biela es un proceso personalizado y lo que funciona para un ciclista puede no funcionar para otro.
¿Qué tamaño de bielas uso yo?
Hace muchos años, decidí cambiar las bielas de mi bicicleta de montaña (una Specialized Chisel talla L) de 175 mm a 170 mm. Notaba que con las bielas más largas, mis rodillas sufrían más en rutas largas. Como referencia, mido 179 cm y tengo 83 cm de entrepierna. En aquel momento, opté por 170 mm porque mi primera bicicleta de montaña en talla L tenía esa medida y nunca había tenido problemas. Sin embargo, según la regla del 20%, debería usar bielas de 165 mm (83 cm x 0.20 = 16.6 cm). Por suerte, mi bicicleta de carretera, una Orbea Avant talla 53, ya venía equipada con bielas de 170 mm. Ahora estoy considerando experimentar con bielas de 165 mm en esta bicicleta. A ver si con las bielas más cortas me acerco un poco más al rendimiento de Pogačar 😅😂. ¿Alguien más ha tenido la misma experiencia y ha hecho este cambio? Me encantaría conocer vuestras experiencias y consejos.
Yo he probado a ponerme bielas mas cortas y he notado mucha mejoria mejor cadencia y a la hora de subir es menos cansado.